Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/103
Ser padre y migrante. Cuatro generaciones de mezcalenses en California, 1942-2012
CLAUDIA ELIZABETH PEREZ MARQUEZ
MARIA EUGENIA DE LA O MARTINEZ
0015-1
CONACYT
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
URN
URL
URL
Hijos de migrantes - Estados Unidos. -Paternidad - Aspectos sociales - México. -Padres e hijos - Aspectos psicológicos. -Paternidad - México. -Familia - México - Mezcala de la Asunción, Jalisco.
En esta tesis presentamos cómo la migración entre México y Estados Unidos incide en la construcción de figuras y prácticas de la paternidad en migrantes transnacionales entre 1942 a 2012 originarios del pueblo de Mezcala de la Asunción, Jalisco que se dirigen hacia Los Ángeles y Sanger, California, Estados Unidos. En este trabajo documentamos los procesos políticos y económicos entre ambos países a lo largo de ochenta años y las maneras en que éstos han trastocado la vida de migrantes de cuatro generaciones. Sus casos muestran las dinámicas familiares, económicas, comunitarias, así como la reproducción y los cambios paulatinos que en la construcción de identidades de género y generación, donde la paternidad tiene un peso importante. Los recursos con que cuentan para hacer de ésta una construcción sociocultural a la que llamamos “paternidad social”. Concepto que alude a una noción de “padre” que no sólo se adquiere con los lazos consanguíneos, sino con las relaciones sociales y afectiva
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
29-01-2015
Tesis de doctorado
Publicación Impresa
Español
Ciencias Cociales
Investigadores
OTRAS
Aparece en las colecciones: TESIS

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
TE P.M. 2015 Claudia Elizabeth Perez Marquez.pdf7.81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir