Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/129
Antígonas del Siglo XXI. Madres divorciada jefas de hogar de clase media: vulnerabilidad, activos y estrategias.
DUCANGE MEDOR
MARIA DE LAS MERCEDES GONZALEZ DE LA ROCHA
0015-1
CONACYT
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
URN
URL
URL
Mujeres - Divorcio - Problemas sociales y morales. -Madres solteras - México - Aspectos económicos y sociales. -Familia - Aspectos sociales - Guadalajara, Jalisco. -Mujeres - Historia y condición social de la mujer.
Este trabajo indaga en torno a los impactos de un divorcio sobre el bienestar económico y social de los hogares de jefatura femenina en la clase media. Una extensa literatura ha documentado, por un lado, la vulnerabilidad de los hogares pobres frente a los cambios en su entorno económico y, por el otro, la situación de precariedad y de vulnerabilidad que, a raíz de las transformaciones ocurridas en el mundo del trabajo y en las políticas de protección social, enfrentan amplios segmentos de las sociedades actuales, individuos y hogares de la clase media incluidos. Aquí se parte de estas constataciones para plantear una hipotética condición de la vulnerabilidad de los hogares encabezados por una mujer de clase media a raíz de una ruptura conyugal. La tesis moviliza el enfoque teórico “vulnerabilidad-activos-estructura de oportunidades” cuya propuesta es analizar la vulnerabilidad de individuos u hogares desde una mirada diacrónica y relacional. Esto es, entender la vulnerabilidad como una situación dinámica cuya aprehensión pasa por poner en relación los activos (empleo, escolaridad, fuerza de trabajo, etc.) de que dispone un individuo o un hogar con las oportunidades que le ofrece el entorno (estado, sociedad, mercado) y las posibilidades objetivas que tiene de aprovechar dichas oportunidades es posibilitada por ciertas disposiciones femeninas fruto de su proceso de socialización de marcado sexismo. La información empírica construida con base en entrevistas etnográficas a una muestra saturada de madres divorciadas y otra muestra de madres aún casadas, con el afán de contrastar ciertas situaciones de vida, conduce a la conclusión de que no existe relación causal necesaria entre divorcio y vulnerabilidad de los hogares de jefatura femenina en la clase media. Son vulnerables los hogares donde los hijos no reciben pensión, cuy jefa tiene una relación precaria o errática con el mercado laboral y no cuentan con una sólida red de solidaridad.
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
15-08-2012
Tesis de doctorado
Publicación Impresa
Español
Doctorado en Ciencias Sociales
Investigadores
OTRAS
Aparece en las colecciones: TESIS

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
TE M.B. 2012 Ducange Medor Bertho.pdf2.45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir