Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1338
LA VARIACIÓN LINGÜÍSTICA EN LA REGIÓN DE CUETZALAN: UNA PERSPECTIVA MICRODIALECTOLÓGICA
LIZBETH GEORGINA SANCHEZ ORTIZ
CLAUDINE CHAMOREAU
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
Lenguaje y lenguas - Variación.
Náhuatl - Estudio y enseñanza.
Lingüística - Estudio y enseñanza.
Tesis - Maestría en Lingüística Indoamericana, CDMX.
“La variación lingüística puede ser definida en términos de diferencias de un habla en comparación con otra, muestra situaciones complejas en las cuales se involucran distintos factores que pueden ser de tipo lingüístico como extralingüístico: evolución propia de la lengua, procesos históricos, situación política, distribución espacial, situaciones de contacto, movilidad económica, estrato social, edad y escolaridad. Entender y describir la variación lingüística es una ardua tarea que algunos iniciaron ya desde hace tiempo en la lengua nawatl”.
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2008-06
Tesis de maestría
Recurso impreso, recurso electrónico
Español
Cuetzalan, Puebla
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
ENSEÑANZA DE LENGUAS
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: TESIS

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
TE S.O. 2008 Lizbeth Georgina Sanchez Ortiz.pdf12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir