Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1387
Los sionas del Ecuador, su proceso de monetarización y otras incertidumbres futuras: análisis de una economía de recolección
MARIA FERNANDA SOLORZANO GRANADA
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
Acumulación.
Economía recolectora.
Incertidumbres futuras.
Intercambios vitales.
Nacionalidad siona.
Proceso de monetarización.
"Este artículo analiza el proceso de monetarización de los indígenas sionas de la Amazonía ecuatoriana, su economía recolectora y sus incertidumbres futuras. A través de un trabajo etnográfico durante tres años en la comunidad Soto Tsiaya en el río Aguarico, afirmo que las y los sionas anticipan su futuro económico a muy corto plazo porque viven una economía de recolección que les permite subsistir el día a día. Además, en su territorio suceden peticiones-recolecciones que forman parte de un proceso histórico de monetarización colonial y extractivista, así como intercambios vitales desde la interrelación entre los sionas y los no humanos, es decir su sentir y vivir en su cosmos donde se reproducen relaciones espirituales para su subsistencia. Más allá de un futuro donde la acumulación económica sea prioritaria, sus incertidumbres futuras reflejan las preocupaciones por sus cambios identitarios y culturales, así como la importancia de resguardar su territorio porque es la manifestación de su ser, pensamiento, prácticas, memoria, espiritualidades y economía".
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2021-03
Artículo
Español
Ecuador
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
INTERCAMBIO
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: ARTÍCULOS DE LA REVISTA ENCARTES ANTROPOLÓGICOS

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
solorzano-sionas_ecuador.pdf4.38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir