Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1586| “Están fumigando el coronavirus”. De rumores conspiracionistas en redes sociales y sus usos políticos en México | |
| ROSA MARGARITA ZIRES ROLDAN Aldo Cicardi González | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Coronavirus. México. Pensamiento conspiracionista. Rumor. Verosimilitud. | |
| "En este artículo analizamos un rumor que narra cómo las medidas de sanitización gubernamentales contra el coronavirus fueron, más bien, estrategias para contagiar a la población con el virus y eliminarla. Este rumor circuló en diferentes regiones de México generando múltiples protestas colectivas. Lejos de la visión que condena el rumor y las narrativas conspiracionistas por ser falsos, en este estudio entendemos que estos fenómenos permiten comprender lo que se considera verosímil e inverosímil en un contexto determinado. Por ello, presentamos las versiones que circularon en San Antonio de la Cal, Oaxaca, así como los elementos narrativos que le confieren verosimilitud e inverosimilitud. El estudio se basa sobre todo en un análisis de las conversaciones generadas en Facebook y entrevistas personales; demuestra que el rumor estaba articulado a narraciones conspiracionistas y relatos locales que hablan de la desconfianza que se tiene en las autoridades. Asimismo, analiza su uso político por grupos opositores a dichas autoridades". | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2023-03 | |
| Artículo | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| San Antonio de la Cal, Oaxaca | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| ENFERMEDAD | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA ENCARTES ANTROPOLÓGICOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| zires-cicardi-rumor-conspiracionista-coronavirus.pdf | 639.38 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |