Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/760
LAS NORMAS NO ESCRITAS EN LOS PROCESOS DE ELECCION PARA GOBERNADOR EN YUCATAN, 1882-1898.
BLANCA MARIA MENA NOVELO
CARLOS MACIAS RICHARD
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
Yucatán - Elecciones locales.
Yucatán - Historia - Porfiriato, 1876-1911.
Yucatán -Historia - Gobernadores - 1882-1898.
Tesis - Maestría en Historia, Peninsular.
“La presente investigación tuvo como objetivo analizar, explicitar y caracterizar en que consistieron precisamente esas normas no escritas dentro de las cuales las facciones podían incidir en la designación de gobernadores, en que tiempos se efectuaba y quienes en particular intervenían en cada mecánica electiva. El modelo "no escrito" del proceso electoral nos permitirá analizar el conjunto los mecanismos sucesorios que Porfirio Díaz aplico para definir cada caso al candidato oficial”.
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2012-08
Tesis de maestría
Recurso impreso, recurso electrónico
Español
Yucatán
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
HISTORIA LOCAL
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: TESIS

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
TE M.N. 2012 Blanca Mena Novelo.pdf2.56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir