Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/773
DEL TEMPLO A LA CASA : LA VIVENCIA PENTECOSTAL DE HOMBRES Y MUJERES EN UN PUEBLO TZELTAL
MONICA ROSALBA AGUILAR MENDIZABAL
Carolina Rivera Farfán
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
Sectas - México - Chiapas.
Tzeltales - Amatenango del Valle, Chiapas - Alfarería.
Mujeres - Cuestiones sociales y morales.
Hombres - Cuestiones sociales y morales.
Tesis - Maestría en Antropología Social, Sureste.
“El tema de investigación que ahora presento y que es el de las posiciones de genero al interior de una congregación religiosa pentecostal y la vivencia de dicha pentecostalidad, en términos del sentido que esta pueda tener para los hombres y mujeres en su vida cotidiana. El lugar elegido para llevar acabo la investigación fue Amatenango del Valle, localidad tzeltal ubicada en el estado de Chiapas. El interés de realizar la investigación en esta localidad tiene dos motivaciones, una teórica y otra emotiva. La motivación de orden profesional, responde a que es esta localidad ubicada en la zona de los altos de Chiapas que ha presentado desde hace alrededor de quince años una diversificación y crecimiento de la presencia de iglesias evangélicas de diferente adscripción, acompañada de una convivencia interreligiosa estable, en una zona como esta, que se ha caracterizado desde hace más de tres décadas por presentar, en diferentes niveles, conflictos de orden político-religioso. Además, esta localidad parecía ser un sitio privilegiado para observar la posición de las mujeres, ya que a partir de la actividad alfarera que ellas realizan, se les considera mujeres emprendedoras y hasta con una significativa autonomía económica, en relación con otras localidades de los altos de Chiapas. Por otro lado, la motivación emotiva es la afinidad y amistad que he mantenido desde algunos años con una familia originaria y habitante de ese poblado”.
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2004-10
Tesis de maestría
Recurso impreso, recurso electrónico
Español
Chiapas
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: TESIS

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
TE A.M. 2004 Monica Aguilar Mendizabal.pdf1.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir