Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1089| LAS INTERFACES CALLEJERAS: LOGROS, DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL | |
| REBECCA DANIELLE STRICKLAND | |
| SUSAN LINDA STREET NAUSED | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Niños de la calle - México - Ciudad de México - Condiciones sociales. Jóvenes - Drogadicción - México. Exclusión social - México. Pobreza - México (Ciudad). Asistencia social - México (Ciudad). Tesis - Doctorado en Ciencias Sociales, Occidente. | |
| “Este proyecto de investigación analiza las interfaces entre los jóvenes en situación de calle y las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que trabajan con ellos con el propósito de entender porque tan pocos niños, adolescentes y jóvenes que llegan a vivir en la calle salen de ella. El problema de investigación es ¿cómo disminuir las discontinuidades en las interfaces entre OSC y chavos en situación de calle para llevar a cabo procesos que promuevan una conciencia autónoma y permitan que los chavos replanteen su libertad en un régimen de derechos? La investigación incluyo la revisión de material teórico y otras publicaciones sobre la exclusión social, poblaciones callejeras y diversas estrategias para intervenir con ellas. El trabajo de campo se realizó en la Ciudad de México con observación participante y entrevistas con jóvenes en situación de calle, educadores que colaboran con OSC dedicadas a atender a esta población y otros actores del mundo callejero”. | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2012-08 | |
| Tesis de doctorado | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| Ciudad de México | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| POBREZA | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | TESIS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TE S. 2012 Danielle Strickland.pdf | 3.46 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |