Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1145| ENTRE ARRAIGO Y MOVILIDAD : EL XUT EN LA FAMILIA TSELTAL CONTEMPORÁNEA DE EL CORRALITO, OXCHUC, CHIAPAS. | |
| Claudia Irene Sánchez Gómez | |
| MARIA ELENA MARTINEZ TORRES | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Indios de México - Tseltales - Educación. Indios de México - Tseltales - Vida social y costumbres. Indios de México - Tseltales - Cultura. Indios de México - Vida social y costumbres. El Corralito, Oxchuc, Chiapas - Vida social y costumbres. Tesis - Maestría en Antropología Social, Sureste. | |
| “El tema de la tesis es la familia tseltal y dentro de ella la figura el hijo menor que tiene la alta responsabilidad de concluir el ciclo de vida de los padres al consagrarse a atenderlos hasta su muerte. El Xut es en si el hijo ultimo varón de las familias tseltales contemporáneas de la comunidad de El Corralito, Oxchuc, Chiapas y de esta figura hablaremos en esta investigación”. | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2009-12 | |
| Tesis de maestría | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| Oxchuc, Chiapas | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| FILIACIÓN, FAMILIA Y PARENTESCO | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | TESIS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TE S.G. 2009 Claudia Irene Sanchez Gomez.pdf | 2.88 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |