Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/122| Mediación judicial: contextos, textos y pretextos. Análisis de la mediación como fenómeno sociojurídico en el estado de Veracruz. | |
| GUADALUPE IRENE JUAREZ ORTIZ | |
| MARIA VICTORIA CHENAUT | |
| 0015-1 | |
| CONACYT | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| URN | |
| URL | |
| URL | |
| Mediación - Poder judicial - Veracruz (Estado). -Mediación internacional. -Mediación - México. | |
| Actualmente la mediación, como medio alterno de solución de conflictos legales está cobrando gran importancia en las sedes judiciales de nuestro país y de gran parte de otros países en distintas regiones del planeta. Basta considerar que en México existen actualmente treinta y ocho centros de mediación establecidos tan sólo al interior de los tribunales estatales y que estos próximamente crecerán en número por acuerdo de los distintos poderes judiciales del país. Esto nos habla por tanto de que la mediación se muestra como un foro exitoso e importante para solucionar la conflictividad social de manera pacifica, y a través de la cual los ciudadanos asuman la capacidad y responsabilidad de resolver por ellos mismos sus distintas controversias legales, como sus promotores y representantes se esfuerzan en expresar a través de distintos foros y medios. Sin embargo, hasta el momento en nuestro país no existen trabajos de investigación dentro de las ciencias sociales que analice la mediación | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 22-10-2010 | |
| Tesis de maestría | |
| Publicación Impresa | |
| Español | |
| Antropología Social | |
| Investigadores | |
| OTRAS | |
| Aparece en las colecciones: | TESIS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TESIS JUAREZ ORTIZ.pdf | 1.82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |