Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1221| EL DESCENSO VOCÁLICO EN TOTONACO Y QUECHUA : UN ESTUDIO DE CASO | |
| RAFAEL ALARCON MONTERO | |
| ESTHER HERRERA ZENDEJAS | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Quechua - Fonología. Totonaco - Fonética. Tesis - Maestría en Lingüística Indoamericana, CDMX. | |
| “El tema de mi estudio se centra en el análisis fonológico del descenso vocálico que ocurre en dos lenguas amerindias: el quechua y el totonaco. Del quechua voy a estudiar la variante de yanacocha, comunidad ubicada en el Distrito de Yanahuanaca, Provincia de Daniel A. Carrión, del Departamento de Pasco Perú; y del totonaco la variante de Papantla, comunidad ubicada al norte del estado de Veracruz en México”. | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2004-09 | |
| Tesis de maestría | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| Veracruz, México; Pasco, Perú | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| ENSEÑANZA DE LENGUAS | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | TESIS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TE A.M. 2004 Rafael Alarcon Montero.pdf | 6.19 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |