Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1238| KOLIYAL ALLAH TSOTSUNKOTIK : "GRACIAS A ALLAH QUE SOMOS MAS FUERTES" IDENTIDADES ÉTNICAS Y RELACIONES DE GÉNERO ENTRE LOS INDÍGENAS SUNNÍES EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. | |
| SANDRA CAÑAS CUEVAS | |
| ROSALVA AIDA HERNANDEZ CASTILLO | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Islamismo. Indios de Chiapas - San Cristóbal de las Casas - Religión y mitología. Identidad étnica - Chiapas. Tesis - Maestría en Antropología Social, CDMX. | |
| “Esta investigación se propone dar cuenta del proceso de construcción de las identidades étnicas y religiosas de los indígenas sunníes en torno al nuevo discurso religioso. También muestra cómo se han transformado las relaciones entre los géneros a partir de la conversión al islam, así como la participación de hombres y mujeres en la conformación de un islam más incluyente y acorde a su ubicación cultural”. | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2006-05 | |
| Tesis de maestría | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| San Cristóbal de las Casas, Chiapas | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| RELIGIÓN | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | TESIS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TE C.C. 2006 Sandra Cañas Cuevas.pdf | 912.43 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |