Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1267| Las formas políticas ante la pandemia | |
| ILAN BARUCH BIZBERG GUTER | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Pandemia. Forma política. Autoridad. Democracia. Autoritarismo. | |
| "La crisis sanitaria originada por el coronavirus puso a prueba a los gobiernos de todo el mundo; todos ellos tuvieron que reaccionar de manera inmediata y hacer a un lado los proyectos y políticas que se venían aplicando anteriormente. La manera como reaccionaron a la pandemia mostró su verdadera cara, se puede incluso decir el principio que los mueve, como escribió Montesquieu, y en cierto modo también está definiendo su futuro. En este artículo se analiza la manera en la que se han fortalecido o debilitado las distintas formas de gobierno que es posible identificar en el mundo actual como resultado del estado de emergencia. La forma en la cual los gobiernos han respondido a la crisis sanitaria ha desvelado por lo menos cuatro tipos de formas políticas: 1) los autoritarismos; 2) la forma populista; 3) la forma democrática que impuso restricciones extremas a la democracia y a la libertad, y 4) la forma democrática basada en la autoridad y la cultura cívica". | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2021-01 | |
| Artículo | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| México | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| COMPORTAMIENTO POLÍTICO | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 2276-Texto del artículo-4628-1-10-20210223.pdf | 2.09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |