Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1269| Las dislocaciones de la Covid-19, viejas desigualdades y nuevas batallas | |
| FEDERICO NAVARRETE LINARES | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Covid-19. Futuro. Espacio. Desigualdad. Racismo. | |
| "Este artículo, escrito en junio de 2020, propone que la actual pandemia de coronavirus ha producido dislocaciones espectaculares, y al parecer profundas, en nuestros cronotopos modernos, es decir, las maneras como vivimos el tiempo y el espacio en la historia. Ha producido un quiebre abrupto en la continuidad temporal y ha puesto en entredicho el funcionamiento de aquellos espacios disciplinarios centralizados, que eran vitales para el capitalismo, y nuestra reproducción social. Al mismo tiempo, ha confirmado tendencias ya existentes, como la imbricación entre naturaleza y cultura, la politización de la ciencia y de la incertidumbre, el surgimiento de una sociedad global del riesgo. También ha confirmado las brutales desigualdades y racismos en las sociedades americanas. Esto nos coloca en una situación paradójica; mientras algunos pretenden “volver” a nuestra normalidad antigua, otros quieren imponer nuevas normalidades. Inspirados por las protestas encabezadas por los afroamericanos en Estados Unidos de América, podemos esperar que las voces de las mayorías marginadas y racializadas serán parte de esta lucha por la vida". | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2021-01 | |
| Artículo | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| México | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| CONFLICTO SOCIAL Y ADAPTACIÓN | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 2278-Texto del artículo-4630-1-10-20210223.pdf | 2.18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |