Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1312| EL INDÍGENA FRENTE A LA ÉTICA COMERCIAL NOVOHISPANA DEL SIGLO XVI | |
| ENRIQUE JAVIER NIETO ESTRADA | |
| MARIA TERESA ROJAS RABIELA | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Indios de México - Comercio - Siglo XVI. Comercio Tradicional Novohispano. México - Comercio - Historia - Siglo XVI. Tesis - Doctorado en Antropología, CDMX. | |
| “Cuando realizaba esta investigación para analizar los cambios culturales manifestados en el vestido de los indígenas del siglo XVI, originalmente escogido como tema para la tesis doctoral, comencé a observar una tendencia tanto de algunos cronistas como de autoridades virreinales a quejarse de las prácticas deshonestas en materia comercial en que incurrían los naturales recién conquistados. A mi mente llegaban las lecturas realizadas años antes, donde se mostraba a los indígenas, quizá idealizados, como experimentados y rectos comerciantes que realizaban múltiples funciones al interior de su sociedad”. | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2008-01 | |
| Tesis de doctorado | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| México | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| HISTORIA LOCAL | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | TESIS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TE N.E. 2008 Enrique Nieto Estrada.pdf | 2.65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |