Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1388| “La quiero mucho”. La relación sentimental con la ropa en el caso de la moda thrift | |
| Efrén Sandoval Hernández Carolina González Castañeda | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Autenticidad. Creación de estilo. Moda thrift. Prosumer. Vintage. | |
| "En este artículo nos interesamos en los significados y valores otorgados a la ropa por parte de mujeres que gustan de una tendencia a la cual llamamos thrift. Para captar tales significados y valoraciones, presentamos explicaciones, narraciones e imágenes, a partir de un trabajo exploratorio realizado con revendedoras y consumidoras de ropa thrift en Monterrey. Con el apoyo de imágenes y narraciones, analizamos la interacción y los vínculos emotivos que las revendedoras y consumidoras tienen con la ropa. Explicamos la relación íntima con las prendas, y la expresión verbal y visual de ese vínculo, como parte de los esfuerzos que la colectividad thrift hace para conseguir autenticidad en el marco de la creación y consumo de ropa". | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2021-03 | |
| Artículo | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| Monterrey, Nuevo León | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| VESTIDO | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA ENCARTES ANTROPOLÓGICOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| sandoval_castaneda-moda_thrift.pdf | 4.55 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |