Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1424| Revueltos, grijos y puchuncos: racialización, identidad y mestizaje en un pueblo de la Costa Chica de Guerrero | |
| ALDRY GIOVANNY CASTILLO FIGUEROA | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Alteridad. Identidad. Mestizaje. Racialización. Raza. | |
| "El artículo presenta una discusión etnográfica en torno a los procesos de racialización, mestizaje y construcción de la identidad/alteridad en Punta Maldonado (El Faro), Costa Chica de Guerrero. En primer lugar, examina los conceptos de raza y racialización con el fin de entender cómo los atributos físicos han sido usados en la marcación y jerarquización de las diferencias; enseguida explora los significados de algunas categorías de uso local que muestran el modo en que la apariencia física, particularmente el pelo, es socialmente percibida e interpretada en El Faro. Por último, analiza cómo la idea de mezcla es pensada e incorporada en las narrativas de identidad colectiva de este lugar". | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2021-09 | |
| Artículo | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| Guerrero | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| LENGUA Y CULTURA | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA ENCARTES ANTROPOLÓGICOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| castillo-mestizaje-racismo-costa-chica-guerrero.pdf | 1.26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |