Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1434| AVATARES DEL TESTIGO : MEMORIA, OLVIDO Y SILENCIO ANTE LAS DESAPARICIONES EN UN BARRIO DE LA FRONTERA NORTE DE COAHUILA | |
| RAUL ALEJANDRO GONZALEZ PELAYO | |
| Carolina Robledo Silvestre SHINJI HIRAI | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Personas desaparecidas - Aspectos sociales - México - Coahuila. Víctimas de crímenes. Narcoterrorismo - Coahuila - Piedras Negras - Historia - Siglo XXI. Memoria colectiva - México - Piedras Negras, Coahuila. Testigos - México - Coahuila. Crimen organizado - Leyes y legislación - México. Tesis - Maestría en Antropología Social, Noreste. | |
| “Esta investigación recupera las distintas formas de significar y vivir las desapariciones de personas desde las experiencias de vecinos de una colonia popular fronteriza en Piedras Negras, Coahuila. Siendo el objetivo principal comprender y explicar las experiencias, recuerdos, olvidos y silencios sobre estos acontecimientos desde un ámbito comunitario. Utilizo algunas categorías socio-antropológicas sobre las formas de construir la memoria, olvido y silencio en contextos de violencia y elaboro estas categorías desde la perspectiva y experiencia de quienes viven como testigos el crimen de la desaparición de personas en su barrio y ciudad. Parto de las narrativas socialmente construidas que expresan los discursos, representaciones, interpretaciones e imaginarios de quienes viven estas violencias "del otro lado de la pared", pero que también experimentan diferentes tipos de violencias a lo largo del tiempo como miembros de un barrio estigmatizado. El trabajo analiza los mecanismos culturales que los vecinos elaboran para recordar a las personas ausentes en contextos en donde hablar, contar o decir implica ciertos dilemas sociales y morales, y las formas de olvido y silencio que estos acontecimientos adquieren. En el contexto del barrio, la religiosidad popular adquiere importancia en las prácticas de memoria de estos acontecimientos”. | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2021-07 | |
| Tesis de maestría | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| Piedras Negras, Coahuila | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| CRIMEN | |
| Versión aceptada | |
| acceptedVersion - Versión aceptada | |
| Aparece en las colecciones: | TESIS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TE G.P. 2021 Raul Alejandro Gonzalez Pelayo.pdf | 3.05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |