Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1472| Justicia pronta, ¿es justicia? Sentidos y prácticas judiciales en torno a la productividad | |
| Erika Bárcena Arévalo | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Productividad. Poder Judicial Federal. Suprema Corte de Justicia de la Nación. Significados. Prácticas judiciales. | |
| "En este artículo se analizan significados y prácticas en torno a la productividad como objetivo de las evaluaciones de la actividad jurisdiccional del Poder Judicial de la Federación, observadas a partir de una etnografía realizada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y entrevistas antropológicas en tribunales federales. Específicamente, se analizan los significados de la complejidad de los asuntos y el tiempo que implica resolverlos, así como las estrategias que se generan en los tribunales para construir las estadísticas y para dar por terminados los asuntos por cuestiones de forma. En torno a estos significados se origina una serie de dinámicas que hace que se prioricen las evaluaciones sobre la impartición de justicia, y ello redunda en una burocratización de la justicia". | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2022-04 | |
| Artículo | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| México | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| FUNCIONARIOS DE JUSTICIA Y PROCESOS JUDICIALES | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 2489-Texto del artículo-5044-1-10-20220419.pdf | 3.48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |