Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1510| La sociedad civil en Cuba: barreras persistentes, emergencias recientes | |
| ARMANDO CHAGUACEDA NORIEGA JOHANNA CILANO PELAEZ | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Cuba. Sociedad civil. Autoritarismo. Activismo cívico. Emergencia. | |
| "Se analiza el desarrollo reciente de la sociedad civil cubana, caracterizado por las restricciones derivadas del régimen postotalitario vigente y la emergencia de nuevas identidades y demandas. Se utilizan los datos derivados de dos series de entrevistas a funcionarios, activistas y académicos, elaboradas en dos momentos del actual proceso político cubano: durante los gobiernos de Raúl Castro y Miguel Díaz Canel.1 El trabajo apunta a describir la especificidad del marco en el que los miembros de la sociedad civil emergente actúan, así como de las demandas que enarbolan, semejantes a las de sus contrapartes en otros lugares del mundo, incluidas coyunturas autoritarias vividas en nuestra región en épocas recientes". | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2022-05 | |
| Artículo | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| Cuba | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| DERECHOS HUMANOS | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 2523-Texto del artículo-5152-1-10-20220524.pdf | 1.05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |