Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1512| La sociedad civil en México.Una breve historia conceptual | |
| Alberto J. Olvera | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Sociedad civil. México. Teoría social. Democratización. | |
| "En este artículo se analizan los significados cambiantes que el concepto de sociedad civil ha adoptado en México en las últimas tres décadas y el papel que juega hoy en la lucha por la construcción democrática. El principal aprendizaje colectivo ha sido que la sociedad civil es tan plural y heterogénea como la sociedad misma, y debe entenderse en su continua y compleja interacción con el Estado. El concepto de sociedad civil ha sido la base para desarrollar una amplia familia conceptual que analiza las relaciones entre la sociedad y el Estado en el proceso de democratización". | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2022-05 | |
| Artículo | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| México | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| POLÍTICA SOCIAL | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 2519-Texto del artículo-5142-1-10-20220524.pdf | 657.81 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |