Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1543| Habitar y transitar la Ciudad de México: representaciones sociales de jóvenes universitarias | |
| LORENA MARGARITA UMAÑA REYES | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Habitar. Movilidad. Mujeres. Representaciones sociales. | |
| "Este artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa realizada durante 2016 y 2017 con 73 mujeres jóvenes de clase media de tres universidades públicas de la Ciudad de México. El objetivo del estudio fue conocer sus prácticas y representaciones sociales en su experiencia al habitar en la ciudad y transitar por sus espacios públicos de interconexión. Para ello se parte de la pregunta sobre cómo representan dos de los espacios públicos físicos de interconexión que usan: las calles por las que se desplazan a sus universidades y el transporte público. Pero también los lugares públicos a los que se desplazan: la universidad, museos y parques. ¿Cómo es su experiencia espacial al moverse en la ciudad? Los resultados evidencian las condiciones de inseguridad y violencia que enfrentan estas mujeres en su vida cotidiana y la representación que hacen de una ciudad que las acecha y las descuida, la ciudad que naturaliza el acoso, la ciudad desigual para las mujeres a partir de sus formas de desplazarse y representar estos espacios". | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2022-09 | |
| Artículo | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| Ciudad de México | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| POSICIÓN SOCIAL DE LA MUJER | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA ENCARTES ANTROPOLÓGICOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| umana-transitar-ciudad-mujeres-jovenes-mexico.pdf | 845.67 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |