Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1568| La Sadaka: prácticas religiosas populares e identidad gnaoua. Una aproximación etnográfica en Khamlia, Marruecos | |
| SANTIAGO ESPINOSA GARCIA | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Religiosidad popular. Identidad cultural. Gnaoua. Sahara. Marruecos. | |
| "En Khamlia, Marruecos, a lo largo del año se llevan a cabo prácticas religiosas y festividades de tradición islámica, amazigh y gnaoua, en las que se utiliza música con fines espirituales y medicinales. Estas prácticas mantienen sus orígenes históricos y anclaje territorial y cultural en un contexto multicultural; albergan tradiciones, costumbres y atributos culturales preislámicos, atribuidos a grupos étnicos de África Occidental, como el bambara y otros pertenecientes al grupo etnolingüístico mande. La festividad anual más importante es la Sadaka. Este trabajo etnográfico expone la preparación, administración y organización de la festividad a cargo del consejo de ancianos del pueblo y un acercamiento a los rituales ejecutados en los tres días de fiesta". | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2023-01 | |
| Artículo | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| Khamlia, Marruecos | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| DANZAS, FIESTAS | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 2619-Texto del artículo-5447-1-10-20230307.pdf | 2.45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |