Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1742| Escritores nahuas: utopías comunitarias y prácticas sobre los futuros posibles en la Sierra de Zongolica, México | |
| CARLOS ALBERTO CASAS MENDOZA | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Comunidades. Escritores nahuas. Futuros. Utopías. | |
| "Este texto explora los procesos de conformación de dos colectivos de escritores nahuas de la Sierra de Zongolica que, a través de la lengua y la creación literaria, buscan construir proyectos comunitarios y utópicos. En medio de un entorno de alta marginación, de discriminación y de lucha persistente, estos escritores han generado prácticas y formas de organización colectiva que, desde circunstancias histórico-sociales casi siempre adversas, buscan crear proyectos de futuro y de transformación social. A través de la historia oral y la etnografía, el artículo aborda el análisis de sus trayectorias y se pregunta sobre la manera en que construyen utopías y futuros. El artículo focaliza las prácticas creativas de estos dos colectivos al enmarcarlas dentro del debate sobre los procesos de construcción de comunidades y de proyectos utópicos de futuro". | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2024-09 | |
| Artículo | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| Sierra de Zongolica, Veracruz | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| LENGUA Y CULTURA | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA ENCARTES ANTROPOLÓGICOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| 03+Carlos.pdf | 1.8 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |