Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/175| Equilibrio sustentable y resistencia social en la cuenca del río San Pedro en Nayarit | |
| CARLOS RAFAEL REA RODRIGUEZ LUZ ANGELICA CEBALLOS CHAVEZ BERTHA ALICIA VILLASEÑOR PALACIOS | |
| 0015-1 | |
| CONACYT | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| URN | |
| 1607050 X | |
| URL | |
| Desarrollo sustentable -Ecología humana – Leyes y legislación – México – Nayarit-Medio ambiente – Distribución del agua –5. San Pedro, Cuenca del río | |
| Este artículo estudia la formación de un espacio de debate público surgido en torno al Proyecto Hidroeléctrico Las Cruces, Nayarit, impulsado por la Comisión Federal de Electricidad, a raíz de la controversia iniciada al respecto por el Proyecto Pro-Regiones, la cual dio vida, a la postre, a un importante movimiento social en la cuenca del río San Pedro. Analizamos las condiciones en que la disputa en cuestión emerge y se desarrolla, y los términos discursivos en que se define, sus protagonistas, sus repertorios de acción y sus orientaciones generales, para mostrar cómo se enfrentan dos visiones fundamentales de bienestar colectivo: una apegada a las ideas de progreso y modernidad, y otra al equilibrio sustentable y al diálogo de saberes. | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 30-04-2015 | |
| Artículo | |
| Recurso impreso y electrónico | |
| Español | |
| Turismo: espacios y culturas en transformación | |
| Estudiantes Investigadores Maestros | |
| GEOGRAFÍA DE LAS ACTIVIDADES | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Carlos Rea-Ceballos-Villaseñor.pdf | 378.24 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |