Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1800
Devociones en tránsito: una aproximación etnográfica al circuito migratorio Soconusco Istmo-Costa | |
BLANCA MONICA MARIN VALADEZ | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
Movilidad migratoria. Circuito migratorio. Expresiones religiosas. Vulnerabilidad. Capacidad de agencia. | |
"El fenómeno migratorio en la región del Soconusco, Chiapas, refleja un crisol de experiencias humanas atravesadas por desafíos sociales, económicos y culturales. Esta región fronteriza, con una histórica movilidad migratoria, se ha destacado por recibir miles de migrantes de Centroamérica, Sudamérica, África y Asia que buscan llegar a Estados Unidos o establecerse en diferentes regiones de México, quienes enfrentan diversos obstáculos durante el trayecto. El propósito de este trabajo consiste en mostrar el papel que juegan las representaciones religiosas, no solo como una manifestación de fe, sino como expresiones simbólicas que permiten a los sujetos en movilidad migratoria reafirmar sus sentidos sociales, construir comunidades de apoyo y mitigar los desafíos derivados de sus condiciones de vulnerabilidad". | |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
2025-03 | |
Artículo | |
Recurso impreso, recurso electrónico | |
Español | |
Chiapas | |
Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
MOVILIDAD Y MIGRACIONES INTERNACIONALES | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA ENCARTES ANTROPOLÓGICOS |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
05+Devociones_removed.pdf | 2.45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |