Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1811
Medios sociales y plataformas digitales en la travesía migratoria desde la selva del Darién hasta la frontera norte de México | |
Carlos S. Ibarra ALBERTO HERNANDEZ HERNANDEZ ARTURO FABIAN JIMENEZ | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
Experiencia migratoria. Migración. Plataformas digitales. Tapón del Darién. TikTok. WhatsApp. | |
"La migración indocumentada hacia Estados Unidos incluye peligrosas rutas como el Tapón del Darién y el territorio mexicano controlado por el crimen organizado. Este artículo examina cómo los medios sociales y las plataformas digitales impactan la experiencia migratoria con base en dos estudios de caso. Se revela que redes como TikTok, WhatsApp y Facebook no solo documentan y comparten experiencias en tiempo real, sino que también construyen comunidades digitales de apoyo. Los hallazgos destacan la dualidad de la digitalización: facilita la organización y reduce riesgos, pero también expone a los migrantes a nuevos peligros. Se subraya la necesidad de políticas que incorporen estas herramientas para mejorar la seguridad y el apoyo a los migrantes". | |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
2025-03 | |
Artículo | |
Recurso impreso, recurso electrónico | |
Español | |
México; Panamá | |
Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
MOVILIDAD Y MIGRACIONES INTERNACIONALES | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA ENCARTES ANTROPOLÓGICOS |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
03+Medios_removed.pdf | 733.71 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |