Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1812
De roles y relaciones sociales: la codificación de la deixis social en la lengua o’dam de Chianarkam (Santiago Teneraca), Mezquital, Durango.
INOCENCIA ARELLANO MIJAREZ
MARIA REGINA MARTINEZ CASAS
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
Lengua o'dam - Deixis.
Lengua o'dam - Construcciones locativas.
Lengua o'dam - Construcciones temporales.
Gramática comparada y general - Deixis.
Gramática comparada y general - Construcciones temporales.
Tesis - Doctorado en Lingüística Indoamericana, CDMX.
“El estudio del lenguaje humano es un tema amplio, en este sentido es necesario abordarlo desde diferentes disciplinas y áreas para intentar comprenderlo. Estas áreas van desde la lingüística descriptiva, donde se realizan los estudios enfocados a entender su estructura, es decir, los diferentes niveles de estudio. Otras áreas como la psicolingüística, la sociolingüística, la lingüística antropológica, la teoría del lenguaje, que es donde se buscan y exploran los fundamentos teóricos del lenguaje, incluyendo la filosofía del lenguaje y la semiótica, entre otras. También se hacen estudios desde la adquisición y lingüística computacional, y por supuesto que existen varios trabajos en estas áreas mencionadas. Se puede ver entonces que el estudio del lenguaje es multi e interdisciplinario, que combina conocimientos de las ciencias sociales y humanidades, cognitivas y tecnológicas (aquí solo nos enfocamos en lo social). Los estudios desde diferentes perspectivas nos ayudan a entender desde cómo funcionan las lenguas, los elementos que usamos para comunicarnos, y cómo podemos mejorar la comprensión y expresión lingüística. En todas las sociedades humanas, el lenguaje (oral y visual) juega un papel importante en la vida de las personas, ya que cumple diversas funciones que llevan consigo la interpretación de la experiencia, la interacción con otros seres humanos o, incluso con los difuntos, como se podrá ver más adelante. Para ello, hacen uso de una serie de recursos lingüísticos que se encuentran en la lengua y que sirven para vincular diferentes elementos del habla y relacionarlos con el contexto que los rodea. Así, el lenguaje no es solo un sistema simbólico, sino también una herramienta que permite a los hablantes de una lengua “crear, mantener y cambiar las realidades sociales y psicológicas” (Cook, H., 2018, p.37). De esta manera, “los actores participan en una interacción mediada verbalmente bajo condiciones sociales específicas”".
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2024-12
Tesis de doctorado
Recurso impreso, recurso electrónico
Español
Chianarkam, Durango
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
ENSEÑANZA DE LENGUAS
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: TESIS

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
TE A.M. 2024 Inocencia Arellano Mijarez.pdf4.7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir