Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1817
“LA VOZ DE LOS NIÑOS TAMBIÉN CUENTA”: LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON UN FAMILIAR DESAPARECIDO EN EL NORESTE DE MÉXICO | |
Diana Coronado Bernardino | |
SEVERINE DURIN | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
Familias de personas desaparecidas - México. Niños y violencia - México. Personas desaparecidas - México. Violencia - México. Tesis - Maestría en Antropología Social, Noreste. | |
“Cuando una persona es desaparecida, se interrumpe por completo la vida, la cotidianidad y las certezas de sus familiares y personas cercanas. Entre éstas se encuentran niños, niñas y adolescentes que quedan a la espera de un padre, una madre, un hermano u otros familiares; sin embargo, poco se conoce de las historias de estos sujetos jóvenes desde sus propias elaboraciones. Por ello, esta investigación tiene por objetivo reconocer y dar cuenta de sus experiencias alrededor de la desaparición desde si mirada, ya que son integrantes del complejo entramado de relaciones sociales en los que la desaparición es moldeada y afectada, de modo que sus experiencias no se aíslan del resto de su familia, ni de otras personas de diferentes generaciones con las que conviven. A partir de trabajo etnográfico con niños, niñas y adolescentes pertenecientes a cuatro familias con un integrante desaparecido en Nuevo León o Tamaulipas, y desde los postulados epistemológicos de la Antropología de las Infancias que reconoce a los niños y niñas como sujetos con capacidad de agencias, en esta investigación propongo que los y las más jóvenes generan sentidos, emociones y significados particulares de la desaparición por su posición diferenciada en la sociedad. Asimismo esta investigación evidencia que niños, niñas y adolescentes llevan a cabo acciones de reflexión, cuestionamiento y reparación para que la vivencia de la desaparición no sea sólo dolorosa. Por medio de la narrativa, se busca escuchar lo que niños, niñas y adolescentes que buscan a un familiar quieren compartir, y así combatir la invisibilización social a la que han sido sujetos”. | |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
2025-02 | |
Tesis de maestría | |
Recurso impreso, recurso electrónico | |
Español | |
México | |
Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
DELINCUENCIA | |
Versión aceptada | |
acceptedVersion - Versión aceptada | |
Aparece en las colecciones: | TESIS |
Cargar archivos:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TE C.B. 2025 Diana Coronado Bernardino.pdf | 24.44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |