Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1827
El estudio histórico-antropológico de los desastres : De los sismos de 1985 a la pandemia de covid-19 y al Antropoceno | |
VIRGINIA ARACELI GARCIA ACOSTA | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
Desastres. Riesgo y territorio. Epidemias. Sismos. Estudios sobre desastres. Historia social; antropología social; geografía social. | |
"El CIESAS es quizá la única institución que ha creado una nueva línea de investigación tras los sismos de 1985 a la que además le ha dado continuidad hasta el día de hoy. Esta línea se denomina genéricamente estudios sociales sobre desastres y, específicamente, estudio histórico-antropológico de los desastres. En este fascículo, vemos cómo los métodos utilizados desde la perspectiva antropológica, entendiendo al desastre como un proceso, han sido el resultado de la combinación de estudios de largo plazo y comparativos, así como de la conjugación de perspectivas sincrónicas y diacrónicas, particularmente dentro del marco de la ecología cultural e histórica". | |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
2025 | |
Libro | |
Recurso impreso, recurso electrónico | |
Español | |
México | |
Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
SOCIOLOGÍA ECOLÓGICA | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | LIBROS |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
El-estudio-historico-antropologico-de-los-desastres-ciesas-50.pdf | 2.8 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |