Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1829
50 años de estudios sobre los pueblos indígenas de México, del pasado y del presente
MARIA TERESA ROJAS RABIELA
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
Pueblos indígenas.
Identidad étnica.
Estudios sobre pueblos indios.
Etnohistoria.
Etnohistoria; historia social; antropología social.
"La etnohistoria es una lente con la que es posible analizar o ver un entramado de temas que dan sustento a los problemas que viven en el día a día la población indígena de este y otros países. A partir de que la etnohistoria se hizo presente en el medio académico mexicano, los etnohistoriadores se especializaron en el estudio de la historia de los pueblos/sociedades preeuropeas y posteriores. Con ello, se diversificó el estudio de otros problemas que no sólo afectaban a los indígenas, sino al resto de la población mexicana, en el presente. Las líneas de investigación en el CIESAS son resultado de esto. Lo expuesto en este fascículo es un peldaño hacia otros ejercicios de memoria sobre el CIESAS, y de reflexión crítica sobre el quehacer; uno que sirva de base para repensar la misión de la institución, de los académicos que la integran, de los programas docentes y de los alumnos, en lo que atañe a la investigación sobre los pueblos indígenas, su historia y su presente".
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2024
Libro
Recurso impreso, recurso electrónico
Español
México
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
ESTUDIOS DE COMUNIDAD
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: LIBROS

Cargar archivos: