Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1834
Medio natural y ordenamiento territorial rural en la región transfronteriza México-Guatemala | |
ARISTIDES SAAVEDRA GUERRERO DANIEL MARIA LOPEZ LOPEZ | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
México. Guatemala. Región transfronteriza. Ordenamiento territorial. Desarrollo regional. Actividades productivas. Áreas naturales protegidas. Recursos naturales. Medio biofísico. Sistemas forestales y agroforestales. Sustentabilidad y conservación. Dinámica económica. Dinámica social. Estudios urbanos, sociedad, política y cultura. | |
"La finalidad del libro es apoyar encaminar y corresponder al desafío planteado del desarrollo regional transfronterizo entre México y Guatemala. Para propósitos de análisis, para el territorio que comparten los dos países, se presenta una propuesta de ordenamiento territorial rural con base en las condiciones de sus recursos naturales, desde la perspectiva de la aptitud de las tierras y con énfasis en sistemas agroforestales y forestales, lo cual coadyuva en la planificación del uso y manejo de la tierra, en el contexto del desarrollo regional transfronterizo. El libro se inicia, con la localización geográfica del área de estudio delimitada por los autores y algunos aspectos político administrativos estratégicos relacionados con las áreas naturales protegidas por su importancia para el desarrollo y conservación de la región. Seguidamente se presenta el diagnóstico mediante la descripción y análisis de las características del medio biofísico que incluye la hidrografía, clima, geología, relieve, fisiografía, suelos, cobertura, uso y aptitud de las tierras, ya que son parte y base fundamental de las múltiples relaciones que existen entre las diferentes actividades productivas, el aprovechamiento, conservación y protección de los recursos naturales y en el conocimiento y análisis de las diversas y complejas relaciones espaciotemporales existentes entre la sociedad y la naturaleza. Con base en la aptitud de las tierras se abordan las bases generales para una aproximación al ordenamiento territorial transfronteriza, y se presenta una propuesta de ordenamiento territorial rural con énfasis en sistemas agroforestales expresada en una zonificación forestal que considera tres categorías: zonas, subzonas y unidades de manejo, mismas que muestran la distribución espacial de las tierras para actividades de conservación, protección, producción-aprovechamiento, restauración y regulación, desde una perspectiva sustentable y de conservación de los recursos". | |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social Centro Geo CIDE ECOSUR Instituto Mora | |
2020 | |
Libro | |
Recurso impreso, recurso electrónico | |
Español | |
México; Guatemala | |
Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
SOCIOLOGÍA ECOLÓGICA | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Aparece en las colecciones: | LIBROS |
Cargar archivos:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
medio-natural-y-ordenamiento-territorial-rural-fe.pdf | 5.04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |