Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1848
LA PANDEMIA DE CÓLERA EN MÉXICO. CAMBIOS Y CONTINUIDADES DE LOS PROCESOS DE SALUD Y ENFERMEDAD EN YUCATÁN 1991-1994
Yesenia Estefanía Castillo Puc
INES ISABEL CORTES CAMPOS
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
Cólera (Enfermedad) - Yucatán, México - Historia - Siglo XX.
Epidemias - México - Historia - Siglo XX.
Salud pública - México - Yucatán - Siglo XX.
Cólera (Enfermedad) - Aspectos políticos - Yucatán, México.
Aparato digestivo - Enfermedades.
Tesis - Maestría en Historia, Peninsular.
“La presente tesis responde al siguiente cuestionamiento: ¿cómo las políticas neoliberales y los procesos globales influyeron en el surgimiento, desarrollo y respuesta ante la pandemia de cólera en México y Yucatán de 1991 a 1994? En la investigación se comprobó que la crisis sanitaria de la última década del siglo XX desencadenó una pandemia de cólera en una de las etapas más recientes de los procesos de globalización. Se argumenta que el brote de cólera en Yucatán fue influido por condiciones estructurales de vulnerabilidad que, en el marco del neoliberalismo, fueron acentuadas. En el presente trabajo se identificaron y destacaron tres de dichas condiciones de vulnerabilidad: la prevalencia de enfermedades gastrointestinales, la desnutrición y el desabastecimiento de agua potable. En esta tesis, la construcción de una narrativa histórica de lo sucedido en Yucatán, a partir de la confirmación del primer caso de cólera y el curso de la pandemia, resaltando el contexto socioeconómico y de vulnerabilidad en la salud de la población ligado a todo el país, permite explicar la respuesta neoliberal de la época ante un hecho epidemiológico. Algunas de estas respuestas tuvieron como principal directriz la responsabilidad individualizante y la perduración de la ideología de educar a los pobres en temas de higiene”.
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2025-02
Tesis de maestría
Recurso impreso, recurso electrónico
Español
Yucatán
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
HISTORIA LOCAL
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: TESIS

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
TE C.P. 2025 Yesenia Estefania Castillo Puc.pdf1.93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir