Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1861
UN HOMBRE DE GUERRA EN TABASCO : FRANCISCO DE SENTMANAT Y EL “CICLO FEDERALISTA” DE 1840-1844 | |
FERNANDO MARTÍN JIMÉNEZ SÁNCHEZ | |
GABRIEL AARON MACIAS ZAPATA | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
Sentmanat, Francisco, 1802-1844 - Vida y obra. Tabasco - Historia - Siglo XIX. Federalismo - Tabasco - Historia. Tesis - Maestría en Historia, CDMX. | |
“El trabajo expone el desenvolvimiento del “ciclo federalista” de 1840-1844 en Tabasco y tiene por eje la actividad de los sujetos que fungieron como jefes de sus diferentes fases: el hacendado e inspector de milicias Nicolás Maldonado, el general Juan Pablo Anaya y, el más importante de ellos, el oficial y comerciante cubano Francisco de Sentmanat. Son enfocadas las relaciones que guarda el proceso con la tensión centralista-federalista en el Sureste, con los intereses de terratenientes y comerciantes tabasqueños y con el flujo de filibusteros en el Golfo de México. La obra parte de que el Estado mexicano de la primera mitad del siglo XIX se encontraba altamente descentralizado, que se caracterizaba por la confrontación de las necesidades fiscales y defensivas de sus sucesivos gobiernos y los objetivos públicos y privados de las élites regionales. La crisis estatal dio lugar a que, en territorio tabasqueño, la fuerza se constituyera como el instrumento primordial para la conquista del poder. En ese contexto, la burguesía propició el apogeo de caudillos y hombres de guerra, quienes, con sus diferentes estilos de liderazgo militar, su despliegue organizado de violencia y concentración de autoridad, implantaron un régimen federalista. La narración inicia con el levantamiento armado de Maldonado en 1840 y concluye en 1844 con el degüello de Sentmanat, cuestión que significó el fin momentáneo de los radicales impulsos federalistas de la provincia y la restauración del centralismo”. | |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
2025-05 | |
Tesis de maestría | |
Recurso impreso, recurso electrónico | |
Español | |
Tabasco | |
Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
HISTORIA LOCAL | |
Versión aceptada | |
acceptedVersion - Versión aceptada | |
Aparece en las colecciones: | TESIS |
Cargar archivos:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TE J.S. 2025 Fernando Martin Jimenez Sanchez.pdf | 2.63 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |