Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1867
El carnaval de Mérida en 1913, contrastes sociales de una ciudad a través de la lente de un fotógrafo alemán
LAURA OLIVIA MACHUCA GALLEGOS
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
Carnaval.
Élites.
Henequén.
Memoria.
Mérida.
"Las fotografías de la ciudad de Mérida, Yucatán, tomadas en 1913 por Wilhem Schirp, un fotógrafo alemán amateur, son el eje de análisis para reflexionar sobre la representación de esta ciudad, en particular durante el carnaval, por ser un acontecimiento de memoria. Se muestra que el ciclo festivo era utilizado por las élites para ostentar su riqueza en pleno auge henequenero si bien se apelaba a lo “popular” y lo “tradicional”. En este contexto, la lente del fotógrafo captó los contrastes y desigualdades sociales en una fiesta que se suponía de inversión".
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2025-09
Artículo
Recurso impreso, recurso electrónico
Español
Mérida, Yucatán
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
FOTOGRAFÍA
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: ARTÍCULOS DE LA REVISTA ENCARTES ANTROPOLÓGICOS

Cargar archivos: