Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1875
Entre la sinofobia y la mitología, un ensayo de antropología visual y redes sociales
ARTURO HUMBERTO GUTIERREZ DEL ANGEL
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
Antropología visual.
Meme.
Mitología.
Sinofobia.
Smashups.
"En este ensayo buscamos comprender y analizar cómo las estructuras mitológicas ocupan un lugar central en el pensamiento sinofóbico y cómo las redes sociales operan vehiculizándolo. Utilizamos las herramientas de la antropología visual, que permiten estudiar estos campos: los fundamentos antropológicos de la mitología y su expresión a manera de memes, smashups, películas e incluso canciones. Para lograr este fin, la etnografía digital ocupó un lugar preminente. Además, este tipo de pensamiento se dispara según las condiciones sociales. Demostraremos cómo el contenido sinofóbico en los smashups se agudiza según las condiciones sociales, como las pandemias, desgracias atribuidas a la presencia de los chinos".
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2025-09
Artículo
Recurso impreso, recurso electrónico
Español
México
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: ARTÍCULOS DE LA REVISTA ENCARTES ANTROPOLÓGICOS

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
Realidades_Arturo+Humberto.pdf2.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir