Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/1881
EVOCACIONES FOTOGRÁFICAS DEL LAGO DE TEXCOCO EN UNA SEMIÓSFERA DIGITAL
VALERIA CONSUELO DE PINA RAVEST
ADRIANA AGUAYO AYALA
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
Texcoco, Lago de (México, Estado).
Texcoco (México, Estado) - Historia.
Texcoco, Lago de - Condiciones ambientales.
Texcoco, Lago de (México, Estado) - Descripción y viajes - Fotografías.
Tesis - Doctorado en Antropología, CDMX.
"Esta tesis analiza las evocaciones del Lago de Texcoco a partir de la circulación de fotografías históricas en una red sociodigital: Facebook, con el objetivo de comprender los sentidos, iconografías, memorias e imaginarios que emergen contemporáneamente en torno a este espacio lacustre. El lago, lejos de ser un vestigio natural inerte, constituye un territorio socialmente producido que ha sido objeto de múltiples disputas y resignificaciones a lo largo del tiempo. La investigación parte de la pregunta: ¿qué sentidos, memorias e imaginarios evocan las fotografías históricas del lago difundidas en Facebook? Desde una perspectiva interdisciplinaria que articula la Antropología Semiótica, la Geografía Crítica y estudios sobre redes sociodigitales, se construyó un marco teórico y metodológico que permitió abordar el análisis multimodal de las publicaciones y que se engloba en la noción de lagósfera. Se identificaron tres sentidos predominantes en las representaciones visuales: el lago como recurso, como paisaje y como proyecto de urbanización. Estos sentidos no son fijos, sino que se actualizan y reconfiguran en el entorno sociodigital, donde las imágenes se convierten en repositorios digitales vivos que condensan memorias colectivas, denuncias, críticas, nostalgias y esperanzas. A través del análisis del corpus que tiene características multimodales, se demuestra cómo Facebook funciona como una semiósfera digital en la que se articulan voces diversas —usuarios, páginas comunitarias, activistas, memorias familiares y archivos históricos— que disputan y recrean el significado del Lago de Texcoco. Esta investigación aporta a la comprensión de los vínculos entre memoria, territorio y visualidad en contextos de transformación socioambiental, al tiempo que ofrece una mirada situada sobre los conflictos y futuros posibles de este espacio estratégico para el presente y porvenir de la Cuenca de México".
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2025-06
Tesis de doctorado
Recurso impreso, recurso electrónico
Español
Texcoco, Estado de México
Estudiantes
Investigadores
Maestros
Público en general
SOCIOLOGÍA ECOLÓGICA
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: TESIS

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
TE P.R. 2025 Valeria Consuelo de Pina Ravest.pdf65.07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir