Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/284| La violencia de hoy, las violencias de siempre | |
| ELENA AZAOLA GARRIDO | |
| 0015-1 | |
| CONACYT | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Violencia, homicidios, delincuencia, políticas de seguridad, desigualdad, justicia | |
| El presente trabajo desarrolla tres argumentos para explicar los actuales niveles de violencia que vivimos en México: 1) la existencia de formas de violencia que han existido de tiempo atrás, sin vínculos con las actividades de grupos de delincuencia organizada, toleradas e incluso ignoradas, cuyos efectos, sumados a otros factores coyunturales, han contribuido al actual escalamiento de la violencia; 2) el debilitamiento y la descomposición de las instituciones de seguridad y procuración de justicia; 3) la insuficiencia de las políticas sociales y económicas para reducir las desigualdades y promover la inclusión de amplios sectores, así como una mayor y mejor articulación e integración de estas políticas en torno a fines comunes con las políticas de seguridad. | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2012 | |
| Artículo | |
| Desacatos Revista de Antropología Social | |
| Español | |
| México | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| DELINCUENCIA | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 253-274-1-PB.pdf | 469.96 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |