Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/286| Uso de la fuerza letal. Muertos, heridos y detenidos en enfrentamientos de las fuerzas federales con presuntos miembros de la delincuencia organizada | |
| CARLOS SILVA FORNE CATALINA PEREZ CORREA GONZALEZ RODRIGO GUTIERREZ RIVAS | |
| 0015-1 | |
| CONACYT | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Narcotráfico, fuerzas federales, uso de la fuerza letal, índice de letalidad, violaciones a los derechos humanos | |
| Debido al escaso conocimiento sobre los resultados del uso de la fuerza en enfrentamientos entre presuntos miembros de la delincuencia organizada y la Policía Federal, el Ejército y la Marina, el artículo presenta el saldo en materia de muertos, heridos y detenidos de 2008 a 2011, a partir de dos fuentes: reportes de prensa y datos de la Secretaría de la Defensa Nacional. Se muestra que el índice de letalidad del Ejército se ha elevado sensiblemente desde 2008 hasta 2011 y que la relación de muertos sobre detenidos ha aumentado de 2009 a 2011. También se expone que en comparación con la Policía Federal, el índice de letalidad es más alto para el Ejército y la Marina. El artículo advierte de los peligros implícitos de la participación del Ejército y la Marina en funciones de seguridad pública | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2012 | |
| Artículo | |
| Desacatos Revista de Antropología Social | |
| Español | |
| México | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| DELINCUENCIA | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 255-276-1-PB.pdf | 227.52 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |