Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/299| Las televisoras vulneran la equidad de la contienda | |
| JESÚS CANTÚ ESCALANTE | |
| 0015-1 | |
| CONACYT | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Igualdad política, sistemas mediáticos, televisoras, elecciones, democracia | |
| El trabajo hace una somera revisión teórica de la importancia de la igualdad política en la democracia, así como, del impacto de los sistemas mediáticos en dicha igualdad. Posteriormente, a partir del análisis de los resultados de 15 meses (abril de 2011 a junio de 2012) de monitoreo de los dos principales noticieros nocturnos de la televisión mexicana (El Noticiero de Televisa y Hechos de TV Azteca) y 3 diarios capitalinos (El Universal, La Jornada y Reforma) muestra como en el caso de la televisión, los dos noticieros, favorecieron la candidatura presidencial de la coalición Compromiso por México; mientras los periódicos recrean la pluralidad de la sociedad mexicana, mediante el llamado pluralismo externo, que reproduce la diversidad a través del sistema mediático en su conjunto. | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2013 | |
| Artículo | |
| Desacatos Revista de Antropología Social | |
| Español | |
| México | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| ELECCIONES | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 70-23-1-PB.pdf | 429.69 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |