Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/306| Sociedad compleja: ¿cómo se integra? | |
| René Millán | |
| 0015-1 | |
| CONACYT | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Sociedad compleja; Diferenciación funcional; Integración; Contingencia; Selección | |
| En la sociología y en el análisis político sistémico, la tensión entre integración y diferenciación de la sociedad ha sido una preocupación clásica. En esa línea, y bajo el amparo de la teoría de sistemas sociales de Luhmann, el artículo analiza cómo se puede pensar el vínculo entre ambas a partir de la complejidad social. La conclusión es que no se puede sostener la idea de un orden coherente e integrado completamente bajo un solo principio funcional. La unidad entre complejidad social y diferenciación determina una integración más flexible, segmentada, fragmentada y menos centralmente dirigida. | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2008 | |
| Artículo | |
| Desacatos. Revista de Antropología Social | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| INADAPTADOS | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| SOCIEDAD COMPLEJA.pdf | 4.88 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |