Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/310| Cuerpo, memoria y experiencia. La peregrinación a Talpa desde San Agustín, Jalisco | |
| MA ALEJANDRA AGUILAR ROS | |
| 0015-1 | |
| CONACYT | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Cuerpo; Peregrinación; Regímenes corporales; Sur de Jalisco | |
| En la teoría social sobre el cuerpo existen varias posturas para aproximarse al estudio del mismo. Una de ellas, la corporeización, o embodiment, postula que el cuerpo es el centro de toda actividad existencial, el sujeto de la percepción y generador, a su vez, de prácticas que inciden en las estructuras sociales. En este artículo la autora explora las técnicas corporales utilizadas en una peregrinación del pueblo de San Agustín a Talpa, en el sur de Jalisco, para encontrar las temáticas que los peregrinos articulan en ella. Algunos de estos temas culturales son la permanencia y la constitución del grupo, la memoria inscrita en el cuerpo y la relación con los seres sobrenaturales. Todos ellos conforman la experiencia de lo sagrado de los peregrinos de este pueblo. | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2009 | |
| Artículo | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| SIMBOLISMO | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| CUERPO, MEMORIA.pdf | 570.98 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |