Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/317| Turismo de hacienda e intervención comunitaria en el contexto rural yucateco. El caso de la Fundación Haciendas del Mundo Maya | |
| IRMA GABRIELA FIERRO REYES | |
| 0015-1 | |
| CONACYT | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Turismo de hacienda;intervención comunitaria;repatronaje;producción artesanal;estrategias de responsabilidad social | |
| El presente artículo estudia el caso de la Fundación Haciendas del Mundo Maya, una organización civil orientada al desarrollo local y ligada al turismo de hacienda. El objetivo es analizar el esquema de trabajo de la institución con énfasis en uno de sus proyectos productivos: los talleres artesanales. Para ello se realizó una etnografía en dos localidades de Yucatán, Temozón y Santa Rosa, donde encontramos que la intervención de la Fundación Haciendas del Mundo Maya ha generado repercusiones sociopolíticas entre mujeres y jóvenes. | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2015 | |
| Artículo | |
| Desacatos Revista de Antropología Social | |
| Español | |
| Yucatán | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| ECONOMÍA SECTORIAL. TURISMO | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 1421-1827-1-PB.pdf | 504.99 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |