Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/318| Representación y participación en la crítica democrática | |
| ERNESTO ISUNZA VERA Adrian Gurza Lavalle | |
| 0015-1 | |
| CONACYT | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Participación;representación;crítica democrática;gobierno representativo;teoría democrática;innovación democrática | |
| El final de la Guerra Fría significó una doble y sorprendente transformación conceptual para la comprensión de la innovación democrática. La participación y la representación perdieron sus posiciones estables y opuestas en la teoría democrática y asumieron nuevos roles analíticos. Examinamos esos cambios y argumentamos que la oposición entre ambos conceptos se relacionó con circunstancias históricas que ya no existen. El nuevo contexto ha permitido la disociación analítica entre la representación y el gobierno representativo y forzado precisiones del concepto de participación y su papel para entender experiencias de innovación democrática. | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2015 | |
| Artículo | |
| Desacatos Revista de Antropología Social | |
| Español | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| SISTEMAS POLÍTICOS: AREA AMERICANA | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 1501-2141-2-PB.pdf | 341.28 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |