Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/322| Prácticas familiares transnacionales en familias indígenas oaxaqueñas con hijos adultos migrantes en Estados Unidos | |
| ITZEL HERNANDEZ LARA | |
| 0015-1 | |
| CONACYT | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Migración;transnacionalismo;vínculos familiares;padres;hijos adultos | |
| A partir de una investigación cualitativa, en este artículo se analizan las prácticas transnacionales que permiten el mantenimiento de los vínculos paterno-filiales en familias con hijos migrantes asentados en Estados Unidos, originarios de una comunidad indígena oaxaqueña. Los resultados indican la existencia de prácticas transnacionales que son comunes a todas las familias, así como una interesante diversidad de prácticas cuya implementación o no está determinada por factores como el ciclo de vida familiar, y en particular, el estatus migratorio de los miembros de la unidad familiar. Esto establece importantes diferencias entre las familias analizadas en aspectos como la interacción cara a cara y el trabajo de cuidado hacia los padres adultos mayores. | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2016 | |
| Artículo | |
| Desacatos Revista de Antropología Social | |
| Español | |
| México, Estados Unidos | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| FAMILIA, PARENTESCO | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 1633-2580-1-PB.pdf | 1.37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |