Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/345| La influenza A (H1N1) cuadro mínimo de los responsables directos | |
| GUSTAVO LEAL FERNANDEZ | |
| 0015-1 | |
| CONACYT | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Descentralización; mercados; visión financiera: Seguro Popular; Secretaría de Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) | |
| Este trabajo examina tres determinantes que pesaron sobre la emergencia de la pandemia de influenza A (H1N1) que enfrenta México desde abril de 2009. Ellas son: el fracaso de la descentralización, el peso de algunos intereses sobre el mercado que representan el sector de la salud y la seguridad social, y la visión financiera que priva en la toma de decisiones sectoriales desde el gobierno de Ernesto Zedillo hasta el de Felipe Calderón. | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2010 | |
| Artículo | |
| Desacatos. Revista de Antropología Social | |
| Español | |
| México | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| ENFERMEDAD | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| LA INFLUENZA CUADRO MÍNIMO.pdf | 393.5 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |