Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/349| Independencia sin insurgentes. El bicentenario y la historiografía de nuestros días | |
| LUIS FERNANDO GRANADOS SALINAS | |
| 0015-1 | |
| CONACYT | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Bicentenario; Independencia; Historiografía; Pueblo. | |
| Este artículo busca, por una parte, caracterizar la historiografía actual sobre las guerras “mexicanas” de independencia —en particular la llamada nueva historia política—. Por la otra, aspira a vincular esa historiografía con el clima social y político en el que tuvo lugar la conmemoración del bicentenario. En conjunto, el ensayo advierte el eclipse de la insurgencia popular del paisaje historiográfico contemporáneo y sugiere que todavía hay algo importante que decir acerca de ella, lo mismo por razones historiográficas que políticas. | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2010 | |
| Artículo | |
| Desacatos. Revista de Antropología Social | |
| Español | |
| México | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| HISTORIA LOCAL | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| INDEPENDENCIA SIN INSURGENTES.pdf | 1.2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |