Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/370| Región e Historia | |
| JORGE ARTURO TARACENA ARRIOLA | |
| 0015-1 | |
| CONACYT | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| Región; Guatemala; Historia regional; Estudios historiográficos; Estado; Nación | |
| Las anotaciones siguientes sobre el concepto de región las hago a partir de la experiencia histórica de la región de Los Altos en Guatemala, entre 1750 y 1850. Varias de ellas son reflexiones a posteriori, cuando lo escrito es pensado con mayor distancia y las lecturas consultadas, evaluadas con mayor libertad. Por lo tanto, se enmarcan en el deseo de contribuir modestamente, desde la óptica de la historia política, a configurar una metodología para investigar historia regional. Es muy común observar que la noción de región en los estudios historiográficos ha estado reducida a las entidades administrativas o a los espacios geográficos, lo que no garantiza un estudio englobante de las complicadas relaciones entre actores, intereses y procesos en el espacio regional ni las de éstas con realidades mayores, como el Estado y la Nación. | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 1999 | |
| Artículo | |
| Desacatos. Revista de Antropología Social | |
| Español | |
| Guatemala | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| HISTORIA LOCAL | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| REGION E HISTORIA.pdf | 464.77 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |