Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/428| Imaginar la soberanía alimentaria y las oportunidades para las agriculturas del México globalizado | |
| MARIA GUADALUPE RODRIGUEZ GOMEZ | |
| 0015-1 | |
| CONACYT | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| URN | |
| URL | |
| URL | |
| Política alimentaria - México. | |
| "La autosuficiencia alimentaria de México, comenta Jorge Zepeda Patterson, se ha ido perdiendo de manera irresponsable en las últimas décadas. Las importaciones de granos básicos -afirma el analista- constituyeron 29% del consumo nacional en el periodo 2004-2006. En línea similar -agrega-, las importaciones de oleaginosas alcanzaron un promedio de 91% durante el muismo periodo, mientras que 26% del consumo interno de carnes rojas se satisfizo también mediante importaciones". | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2007 | |
| Artículo | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| México | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| AGRICULTURA, SILVICULTURA, PESCA | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 571-627-1-PB.pdf | 469.53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |