Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1015/434| Ser joven en la frontera norte de México. | |
| MARIA EUGENIA DE LA O MARTINEZ NORA ELIZABETH MEDINA CASILLAS | |
| 0015-1 | |
| CONACYT | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial-CompartirIgual | |
| URN | |
| URL | |
| URL | |
| Jóvenes - Identidad - Relaciones laborales - Maquiladoras - Aspectos socioeconómicos | |
| "La actual situación de extrema violencia en muchas regiones de México obliga a hacer un ejercicio de reflexión sobre la vulnerabilidad que vivens sus habitantes. En este sentido las notas que se presentan a continuación se derivan del trabajo de campo que se llevó a cabo en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, entre junio y julio de 2010, como parte de la investigación "Los hombres de la maquila: entre la desfeminización y la masculinización del trabajo". | |
| Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social | |
| 2012 | |
| Artículo | |
| Recurso impreso, recurso electrónico | |
| Español | |
| México | |
| Estudiantes Investigadores Maestros Público en general | |
| DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Aparece en las colecciones: | ARTÍCULOS DE LA REVISTA DESACATOS |
Cargar archivos:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 279-300-1-PB.pdf | 423.2 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |